¿Te gustaría pagar una sola cuota de todos tus préstamos? Todo es posible utilizando las refinanciaciones
Cuando los impagos y las deudas se vuelven difíciles de controlar, la refinanciación de préstamos puede parecer una salida rápida a este problema. La pregunta es:
¿Crees que vale la pena ?
- Para empezar, la renegociación de deudas será suficiente ? Antes de optar por cualquier solución temporal, es muy importante entender las opciones que tienes.
Opciones de refinanciación de deudas
Por otro lado, es normal que dudes si la mejor opción para la refinanciación de préstamos. Por último, cuando te sientes agobiado por los pagos y no logras llegar a final de mes…
En situaciones de estrés la refinanciación puede parecer una gran solución. Por otro lado, antes de tomar esta decisión, es fundamental que conozcas los pros y los contras.
Beneficio de las refinanciaciones
- Cuota menor: Reducción de la cuota a pagar cada mes. De esta manera, te permitirá cumplir con tus obligaciones sin tanta presión.
- Unificación de pagos: Por otro lado, en lugar de pagar con varios préstamos a la vez, tendrás un solo préstamo con una sola cuota mensual.
- Renegociación de condiciones: Puedes renegociar las condiciones del nuevo préstamo, para adaptar mejor a tu situación económica.
Desventajas de las refinanciación de préstamos
- Extensión del préstamo: Aunque la cuota mensual es menor, el tiempo que estarás pagando será más largo, lo que significa más intereses acumulados.
- Costes mayores: A largo plazo, acabas pagando más debido a los intereses y la extensión del préstamo.
- Costes extras adicionales: La cancelación de los préstamos anteriores pueden acarrear penalizaciones, eso suman gastos extra que debes tener presente.
- Exclusiones: Las deudas con Hacienda o la Seguridad Social, no se pueden refinanciar.
la Refinanciación de deudas es renegociar las condiciones y deudas actuales existentes con tus acreedores, ya sean bancos o financieras. Esto puede incluir cambios en las condiciones, tanto en el plazo de duración del préstamo como en el pago de la cuota mensual.
El objetivo principal es reducir el volumen de pagos mensuales. En cambio, para lograr este objetivo se hace extendiendo el plazo de la deuda, lo que derivar en el pago de más intereses a largo plazo.
Por esta razón, esta alternativa que parece una solución rápida para ajustar los pagos a corto plazo a la larga, generan mas dedua y mas intereses a devengar.
Ley de la segunda oportunidad
Como puedo optar para acogerme a la ley de segunda oportunidad. Así, siempre y cuando te encuentres en alguna de estas situaciones podrás solicitarlo:
- Insolvencia total: Si no puedes pagar tus deudas, ni siquiera con una refinanciación de deuda, puedes solicitar la Ley de la Segunda Oportunidad.
- Condiciones más ventajosas: A diferencia de refinanciar tus préstamos, que en verdad te dan un balón de oxígeno, la ley de la segunda oportunidad te da la solución definitiva a tu problema.
- Evita embargos: De esta forma, al acogerte a esta ley, podrás proteger tu patrimonio y evitar que tus bienes sean embargados. Por otro lado, tampoco podrás tramitar para salir de las listas de morosos.
En caso de dudas, contacta con uno de nuestros asesores. Exponles tu problema y lucharemos por darte una solución.