Financial Rocks
Para empezar, la subrogación de hipoteca es una herramienta clave para aquellos que buscan mejorar las condiciones de su préstamo hipotecario y/o cambiar de entidad bancaria.
Si estás considerando esta opción debido a que no estas contento con tus actuales condiciones, es importante comprender sus ventajas y inconvenientes.
La subrogación de hipoteca es el proceso mediante el titular de una hipoteca decide cambiar su préstamo a otra entidad con el objetivo de obtener mejores condiciones.
Este cambio puede incluir por ejemplo una reducción del tipo de interés, una ampliación en el plazo de amortización o la eliminación de ciertas cláusulas y comisiones.
Por otro lado, la diferencia de una cancelación y apertura de un nuevo préstamo hipotecario, en la subrogación te permite modificar ciertos aspectos del contrato sin necesidad de formalizar un nuevo crédito. De esta manera, puede significar un ahorro en costos y tiempo.
Actualmente, existen dos tipos principales de subrogación:
Por esta razón, una subrogación de hipoteca puede ser una excelente oportunidad para mejorar las condiciones de tu hipoteca y ahorrar dinero a largo plazo.
Ahora vamos a analizar las ventajas
Aunque la subrogación suele ser más económica que otras alternativas, es importante tener en cuentas gastos derivados que conlleva:
Comisión por subrogación: Tu entidad actual puede cobrarte una comisión por el traslado de la hipoteca. Como norma general y en caso de cobrarte, suele oscilar entre el 0,25% y el 1% del capital pendiente.
Gastos notariales y registrales: La firma del nuevo contrato implica gastos notariales y de inscripción en el Registro de la Propiedad.
Tasación de la vivienda: Es probable que la nueva entidad requiera una tasación actualizada del inmueble para evaluar el riesgo del préstamo.
La decisión que depende de circunstancias varias tanto personales y financieras. Así, te exponemos algunas situaciones en las que puedes salir beneficiado:
Revisa si los tipos de interés han bajado considerablemente desde que contrataste tu hipoteca.
Si encuentras una oferta con mejores condiciones que las actuales de tu hipoteca.
Si necesitas reducir cuota mensual debido a que te cuesta llegar a final de mes.
Desear cambiar de una hipoteca a tipo variable a una hipoteca a tipo fijo para obtener mayor tranquilidad.
Puedes salir de dudas y contacta a un agente para que te aclare tus dudas.